Endometritis crónica y reproducción: revisión de la literatura.
Palabras clave:
Endometritis crónica, Infertilidad, Fallo de implantación de repetición, Aborto recurrente, Chronic endometritis, Recurrent miscarriage, Repeated implantation failure, InfertilityResumen
Objetivos: Actualización y revisión de la literatura sobre la etiología, fisiopatología, epidemiología, métodos diagnósticos y tratamiento de la endometritis crónica, así como su influencia en el campo de la reproducción.
Métodos: Revisión de la literatura disponible publicada desde enero de 1981 hasta agosto de 2019, a través de las bases de datos electrónicas ‟Pubmed/Medline” y ‟The Web of Sciencie”.
Resultados: La endometritis crónica es una entidad mayoritariamente asintomática, causada por diversos patógenos bacterianos presentes en la cavidad uterina. Se han datado prevalencias en mujeres infértiles de hasta un 57%, siendo en los casos de fallo de implantación de repetición y aborto recurrente de hasta un 66 y 68%, respectivamente. El diagnóstico se basa en la detección histológica, inmunohistoquímica e histeroscópica de células plasmáticas y/u otros signos de inflamación crónica, si bien no existen criterios unificados y universales. Métodos basados en la biología molecular se abren paso como nuevas técnicas diagnósticas precisas. El tratamiento antibiótico de la endometritis crónica consigue altas tasas de curación y una mejoría en las tasas de éxito reproductivas. Algunas formas novedosas de tratamiento se postulan como posibles opciones en aquellos casos de resistencia o fracaso.
Conclusión: La endometritis crónica es una patología prevalente, asociada a un pronóstico reproductivo desfavorable y cuyo tratamiento parece mejorar los resultados y tasas de éxito. El estudio de las relaciones entre los diferentes microorganismos presentes en la cavidad uterina, así como procedimientos diagnósticos y terapéuticos novedosos, conforman algunos de los avances en el estudio de esta patología.
