Últimas evidencias sobre cáncer de mama y fertilidad
Palabras clave:
Cáncer de mama, Fertilidad, Quimioterapia, Preservación fertilidad, Embarazo, BRCAResumen
Antecedente: El cáncer de mama es una neoplasia que afecta a un porcentaje no despreciable de pa- cientes jóvenes. Debido a los grandes avances en el tratamiento, su supervivencia a los 5 años ronda el 92 %, pero con porcentajes de fallo ovárico inducido por quimioterapia superiores al 20 %. Así, la de- rivación temprana a Unidades de Reproducción en el momento del diagnóstico es vital para asesorar de los posibles efectos sobre la fertilidad de los tratamientos sistémicos y para plantear una técnica de pre- servación de la fertilidad.
Objetivo: Revisar la evidencia disponible respecto al efecto del cáncer de mama sobre la fertilidad, las posibles técnicas de preservación de fertilidad y su influencia en el pronóstico de la enfermedad. Material y métodos: Búsqueda bibliográfica de literatura a través de las bases de datos PubMed, Me- dLine, Embase, BioMed Central y SciELO.
Conclusiones: La técnica gold estándar para la preservación de la fertilidad es la criopreservación de ovocitos o embriones tras protocolos de estimulación ovárica con letrozol, si bien otras técnicas como los análogos de GnRH o la criopreservación de tejido ovárico están demostrando resultados muy pro- metedores. Ni el uso de técnicas de reproducción asistida ni el embarazo posterior han demostrado em- peoramiento del pronóstico del cáncer de mama, este último demostrando un efecto protector en algunos estudios. Respecto a los resultados perinatales, se ha descrito un riesgo aumentado de hasta el 50 % de parto prematuro y bajo peso.