Expresión génica diferencial en la endometriosis y su impacto en los trastornos de la fertilidad. Perspectiva terapéutica integrativa de la Medicina Tradicional China y la Medicina Occidental
Palabras clave:
Endometriosis, zheng jia, epigenéticaResumen
La endometriosis es una enfermedad ginecológica que afecta aproximadamente al 10 % de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, y se define por el crecimiento extrauterino de células similares al endometrio, causando dolor crónico e infertilidad hasta en el 50 % de las mujeres que pa- decen la enfermedad.
Dado que la fisiopatología de la endometriosis es multifactorial y muestra una clara desregulación epi- genética (principalmente en la metilación), un enfoque multidisciplinario para conseguir un diagnóstico precoz, y un tratamiento coordinado, pueden mejorar el pronóstico reproductivo de la paciente. En este sentido, la Medicina Tradicional China (MTC) ha demostrado su eficacia reduciendo la recurrencia y las reacciones adversas del tratamiento hormonal. Además, estudios recientes están demostrando que la MTC puede ser una buena alternativa como intervención terapéutica dirigida a la metilación del ADN, debido a su carácter de múltiples objetivos, acciones y componentes.
Así, en esta revisión se cuestiona en qué manera pueden revertirse significativamente las posibles marcas epigenéticas aberrantes en el endometrio de mujeres con endometriosis, tras el tratamiento con MTC. En base a lo expuesto, el objetivo principal de este trabajo es determinar si podrían existir diferencias en la metilación del tejido endometrial, antes y después de la terapia con MTC. De esta forma, el estudio de estos posibles cambios podría contribuir a explicar el papel regulador de la homeostasis de la MTC, y ayudar a establecer un abordaje integrativo de la infertilidad en la endometriosis.