Añadir medicación oral a los ciclos de fiv en ciclo natural no aporta beneficio a los resultados clínicos.
Palabras clave:
FIV ciclo natural, FIV estimulación mínima, FIV bajo coste, FIV medicación oralResumen
Introducción: En los últimos años, los tratamientos de FIV en ciclo natural y la FIV con estimulación ovárica “suave” están resurgiendo como una opción más segura, económica y cómoda para las pacientes. Definimos FIV en ciclo natural como el tratamiento en el que los ovocitos son obtenidos de un ciclo ovulatorio espontáneo. Cuando añadimos fármacos orales (citrato de clomifeno o letrozol), hablamos de estimulación “mínima”. El objetivo de este estudio es clarificar si la introducción de esta medicación es beneficiosa para las pacientes.
Materials y métodos: Analizamos retrospectivamente los tratamientos de FIV en ciclo natural o con estimulación mínima llevados realizados en nuestro centro de enero 2016 a diciembre 2020.
Resultados: Encontramos diferencias significativas en el número de ovocitos obtenidos después de la punción folicular (1.03 vs 1.63, p<0.001), número de ovocitos maduros (0.9 vs 1.3, p < 0.01), ovocitos fecundados (0.7 vs 1.1, p < 0.01), y número de embriones disponibles para transferencia (0.5 vs 0.7, p < 0.01). Sin embargo, no encontramos diferencias en la tasa de embarazo (26,3% vs 19,6%, p=0.251) ni en la tasa de recién nacido vivo (16.3% vs 14,3%, p=0.7806).
Discusión: Añadir medicación oral a la FIV en ciclo natural no parece tener ningún impacto sobre los resultados clínicos del ciclo. Son necesarios más estudios, pero podríamos reconsiderar la necesidad de añadir esta medicación, ya que supone un mayor coste para los pacientes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Enrique García López, Alfonso Bermejo-De la Calzada, Nereida Galajares-Cabada, Bárbara Castro-Martín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.