Síndrome de Klippel-Trenaunay en gestante, a propósito de un caso.
Síndrome de Klippel-Trenaunay en gestante.
Palabras clave:
Síndrome de Klippel-Trenaunay, Síndrome neurocutáneo, Enfermedades raras, EmbarazoResumen
Introducción: El síndrome de Klippel-Trenaunay es un trastorno neurocutáneo que se asocia a complicaciones trombóticas y hemorrágicas graves durante la gestación. Principales síntomas y/o hallazgos clínicos: Presentamos el caso de una primigesta afecta del síndrome de Klippel-Trenaunay a la que se realizó un seguimiento estrecho del embarazo de forma conjunta con el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Ingresó a la 39+2 semanas por rotura de membranas que finalizó mediante parto vaginal eutócico, con aplicación de anestesia epidural sin complicaciones. Diagnósticos principales: Desde que el síndrome de Klippel-Trenaunay fue descrito por primera vez en 1900, se han informado menos de cien embarazos de pacientes afectas de esta patología en todo el mundo. A pesar del incremento del riesgo obstétrico y la posibilidad de exacerbación de las manifestaciones propias del síndrome durante la gestación, son posibles unos buenos resultados obstétricos con un asesoramiento adecuado y un seguimiento estrecho de la gestación. Intervenciones terapéuticas y resultados: Es fundamental realizar una valoración individualizada del riesgo-beneficio de la tromboprofilaxis dadas las potenciales complicaciones hemorrágicas y trombóticas que pueden sufrir estas pacientes. Conclusión: Es necesario un asesoramiento preconcepcional cuidadoso así como una atención intraparto y posparto sistemática para reducir la morbimortalidad en estas pacientes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ana Redondo Villatoro, Eva Carmona Domínguez, Ana María Ferrari Bellver, María Nieves Cabezas Palacios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.